Efecto del paso del tiempo en cómida rápida. Avances en patatas eternas
( Gracias Aurelio )
 "Un blog sobre cosas... Por cierto, a la cafetera, no le busques sentido, no lo tiene..."
"Un blog sobre cosas... Por cierto, a la cafetera, no le busques sentido, no lo tiene..."
 30 enero 2007
30 enero 2007 28 enero 2007
28 enero 2007 Uno debería guardarse contra aquellos que sermonean habitualmente a los jóvenes con la importancia del éxito como principal propósito en la vida. El estímulo más importante para el trabajo, en la escuela y en la vida, es el placer de trabajar, el placer de sus resultados, y el conocimiento del valor del resultado para la comunidad.
Uno debería guardarse contra aquellos que sermonean habitualmente a los jóvenes con la importancia del éxito como principal propósito en la vida. El estímulo más importante para el trabajo, en la escuela y en la vida, es el placer de trabajar, el placer de sus resultados, y el conocimiento del valor del resultado para la comunidad. 27 enero 2007
27 enero 2007
 25 enero 2007
25 enero 2007 24 enero 2007
24 enero 2007
 22 enero 2007
22 enero 2007 Hay veces en la vida en la que la lucha por lo significante es exactamente lo mismo que la lucha por lo ya perdido. Quizá, cuando algo está perdido y no queremos, seguimos, sin darnos cuenta aferrados a algo inexistente, a algo que imaginamos, impedidos quizá, por nuestro deseo por lo imposible, que todavía sigue a nuestro alcance. Cuando algo, sea lo que sea, está tocado de muerte, está condenado a su fin. Es la lucha perdida del resto de nuestros días. La lucha por aquello que pronunciamos un día.
Hay veces en la vida en la que la lucha por lo significante es exactamente lo mismo que la lucha por lo ya perdido. Quizá, cuando algo está perdido y no queremos, seguimos, sin darnos cuenta aferrados a algo inexistente, a algo que imaginamos, impedidos quizá, por nuestro deseo por lo imposible, que todavía sigue a nuestro alcance. Cuando algo, sea lo que sea, está tocado de muerte, está condenado a su fin. Es la lucha perdida del resto de nuestros días. La lucha por aquello que pronunciamos un día.Soul
 Ahora que se ha puesto de moda la vida virtual, me pregunto si existe o no internet dentro de Second life ( meta-internet ). Ésto sería, sin duda, un punto de partida para buscar la libertad que en muchos casos se nos roba, como por ejemplo el derecho a una cultura libre. Un usuario de second life, podría tener un reproductor virtual de mp3, y descargar canciones con copyright de una red virtual p2p. En este caso,  las sociedades de derechos de autor tendrían que meter en cárcel a mi yo virtual ... lo que sin duda alguna es más absurdo, incluso, que la situación actual en este contexto...
Ahora que se ha puesto de moda la vida virtual, me pregunto si existe o no internet dentro de Second life ( meta-internet ). Ésto sería, sin duda, un punto de partida para buscar la libertad que en muchos casos se nos roba, como por ejemplo el derecho a una cultura libre. Un usuario de second life, podría tener un reproductor virtual de mp3, y descargar canciones con copyright de una red virtual p2p. En este caso,  las sociedades de derechos de autor tendrían que meter en cárcel a mi yo virtual ... lo que sin duda alguna es más absurdo, incluso, que la situación actual en este contexto... 03 enero 2007
03 enero 2007